Bad value google fonts (fonts.googleapis.com) Illegal character in query not a URL code point

5
(3)

Bad value google fonts ¡Tranquilos! ¡No voy a hablaremos en inglés! El título del post es simplemente un error que W3C nos está dando más de lo que parece.

Validación W3C: Bad value Google Fonts

La situación

Pero empecemos desde el principio.

Si habéis llegado aquí es porque, seguramente, tenéis un WordPress y o bien alguna herramienta os ha dicho que tenéis errores W3C o bien al pasar la validación W3C directamente os ha salido el error del título.

W3C, por definirlo de alguna manera, es un estándar prácticamente aceptado por todos, que nos permite tener una guía a la hora de escribir el código de nuestro sitio web para saber que lo estamos haciendo correctamente.

Es bueno que nuestra web cumpla con los estándares W3C, por lo que se ha convertido en un factor SEO más a tener en cuenta.

Vale, aquí ya estamos hablando de cosas que nos interesan: W3C, WordPress y SEO. Ahora vamos a incluir una cuarta: Google.

El problema: Bad value google fonts

Resulta que el error de arriba lo provoca una sentencia que suelen llevar nuestros sitios hechos en WordPress que permite la carga de las fuentes de Google que luego utilizamos en nuestros sitios web.

El problema que detecta W3C nos dice que se da en un carácter ilegal en la URL de la consulta que está realizando, y de hecho nos apunta al final de la misma. Esto puede despistar un poco, pero una búsqueda rápida en Google nos da la solución desde stackoverflow.

La causa del problema realmente reside en la codificación del carácter pipe “|”. Básicamente es porque no está codificado dicho carácter que es utilizado para separar las distintas opciones de tipo de letra o fuente que se recuperan de Google Fonts.

Te puede interesar:  Actualización del 4 de mayo de 2020 del algoritmo de Google

En WordPress, esto se refleja en que o bien nuestro theme o bien algún plugin no está haciendo bien las tareas.

La solución a nuestro bad value google fonts

¿Cómo resolverlo? Pues bien, cómo indica stackoverflow en su artículo para resolver este error de validación de bad value google fonts es cuestión de cambiar el pipe “|” por su codificación “%7C”.

¿Y esto cómo y dónde se hace?

Bueno, pues depende de cada theme o cada plugin. Las pistas: seguramente el error se encuentre en una línea de código parecida a esta:

$lsFonts = implode('|', $lsFonts);

¿Cómo encontrarla? Pues podéis buscar la cadena fonts.googleapis.com en vuestro código y luego ir viendo la que recibe como parámetro las fuentes.
También os puede servir de ayuda que muchas veces la línea de código que da el error de validación W3 lleva un id (identificador) que nos puede dar una pista acerca de dónde debemos buscar (plugin o theme).

<link rel='stylesheet' id='ls-google-fonts-css'  href='http://fonts.googleapis.com/css?family=Lato:100,300,regular,700,900|Open+Sans:300|Indie+Flower:regular|Oswald:300,regular,700&subset=latin,latin-ext'type='text/css'media='all' />

Conclusiones

La salud siempre es buena y que un sitio web se encuentre saludable es sinónimo de que cumple con los estándares W3 (entre otros miles de factores).

Así que, si os da por validar vuestra web y os encontráis con un error como el que os he descrito de bad value google fonts, ya sabéis por dónde van los tiros y podréis procurarle algo más de salud a vuestro sitio WordPress.

El SEO siempre os lo agradecerá, y en consecuencia Google también y en última consecuencia, los usuarios también.

¡Muchas gracias por compartir!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

¿Te ha gustado el artículo?

Contrata mis servicios de Consultoría SEO.

¿Necesitas algo concreto?

Te puede interesar...

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te resulta complicado posicionar en Google?

Contrata mis servicios de Consultoría SEO.

Scroll al inicio

Suscríbete ahora y llévate mi Master Class gratuita para mejorar el posicionamiento de tus artículos.

Responsable: Rafael C. Labrador Villanueva Finalidad: envío de mis publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: tus datos estarán alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al acuerdo Privacy Shield, Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://rafalabrador.com/politica-de-privacidad/.

Master Class gratuita: Descubre cómo mejorar el posicionamiento de tus artículos y obtén resultados en 30 días.

Responsable: Rafael C. Labrador Villanueva Finalidad: envío de mis publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: tus datos estarán alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al acuerdo Privacy Shield, Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://rafalabrador.com/politica-de-privacidad/.