Actualización 20201209: Desde hace unos meses, Google ha deshabilitado la opción de enviar una URL de manera directa. Por lo que ahora tendrás que hacerlo mediante un sitemap o con la herramienta de Explorar como Google.
Enviar una url a Google significa decirle que quieres que conozca tu url.
¿Por qué debes enviar tus urls a Google?
Cuando creas un nuevo sitio web, Google no tiene constancia del mismo hasta pasado un tiempo.
Puedes acelerar ese proceso si le envías la url y le avisas de que existes.
Una vez se la envíes, Google tomará nota de tu petición e indexará tu sitio web en su índice de resultados. Es decir, aparecerás en los resultados de búsqueda.
¿Qué pasa si no aparezco en los resultados de búsqueda de Google?
Si no tu sitio web no aparece en los resultados de búsqueda, es como si no existieras en Internet.
Si tu sitio web no aparece en los resultados de búsqueda, entonces no existes Clic para tuitearA no ser que alguien conozca tu url exacta y la escriba tal cual, no podrá navegar y visitar tu sitio web. De ahí la importancia de enviar tus urls a Google.
¿Cómo sé si Google me ha indexado, es decir, si aparezco en los resultados de Google?
Fácil.
Sigue estos pasos:
- Abre un navegador.
- Escribe site:tudominio.com (donde tudominio.com es la url de tu sitio web).
- Dale a buscar.
Si aparecen resultados de búsqueda de tu url, entonces Google ya sabes que existes.
Si no, sigue leyendo y envía tu página web a Google.
¿Cómo enviar tu url a Google?
Lo único que tienes que hacer es seguir estos pasos:
- Navega a la siguiente url: http://www.google.es/intl/es/submit_content.html
- Te aparece la siguiente pantalla:
- Selecciona la primera opción: Añada su URL al índice de Google.
- Si no has iniciado sesión con Google, te pedirá que inicies sesión.
- Inicia sesión con tu correo electrónico y tu contraseña.
- Te aparecerá la siguiente pantalla:
Actualización 20201209: Desde hace unos meses Google ha deshabilitado la opción de enviar una URL directa a través de esta opción que te estoy explicando. De hecho, ya no aparece la pantalla que ves más arriba sino que aparece la que añado a continuación. Por lo que a partir de ahora tendrás que enviarle un Sitemap o bien utilizar la herramienta de Explorar como Google.
- Escribe correctamente la URL de tu sitio web. Aquí te recomiendo que primero visites tu sitio web y copies y pegues la url. Así evitarás escribirla mal, ya que necesitas escribirla con http o https (según corresponda).
- Marca el check para demostrar que no eres un robot.
- Y pulsa el botón de Enviar solicitud.
- Si todo ha ido bien, te aparecerá un mensaje de Hemos recibido tu solicitud y la procesaremos en breve.
- Ya está. Ya has dado de alta o enviado tu sitio web a Google.
¿Cómo sé si he dado de alta mi sitio web correctamente?
Espera unas horas o unos días y vuelve a escribir el comando que te he puesto más arriba: site:tudominio.com.
En el momento en que te aparezca algún resultado, sabrás que lo has hecho bien.
¿Quieres preguntarme algo? Déjame un comentario más abajo.
La herramienta de «Añada su URL al índice de Google» ya no funciona desde hace meses. Obliglan a registrar los sitios en Search Console, por lo que si se trata de un perfil de foro o red social, al no ser poseedores de la propiedad no podemos hacer nada para publicitarnos en los resultados.
Gracias por el comentario. Cierto, desde hace un par de meses Google ha inhabilitado la posibilidad de añadir URLs a su índice. Están desbordados con este tema y no queda claro si volverá en el futuro. Actualizaré el post para reflejarlo. Hay otras maneras para hacer que Google se entere de nuevas URLs, aunque no siempre funciona, aparte claro está, que Google considere debe añadirlas al índice. La mejor opción es siempre apuntar enlaces hacia esa URL y hacer que Google pase por ahí.