¿Sabes que Google ha sacado un plugin de WordPress para ver datos de Google Analytics, Search Console, entre otros, directamente en el escritorio de WordPress?
Pues justo eso es Site Kit by Google. Un plugin WordPress que ya hace unos meses que anunció Google en su versión beta, y que ahora se ha hecho realidad. Lleva horas en el repositorio de WordPress.
¿Qué es Site Kit by Google?
Como te he comentado antes, Site Kit by Google es un plugin de WordPress creado por Google.
Sí, como lo oyes. Para que veas la fuerza e importancia que tiene el CMS de WordPress que el todopoderoso se dedica a crear plugins para ellos ;-).
El plugin te ofrece la oportunidad de tener un panel repleto de estadísticas dentro de WordPress.
Esas estadísticas, como no podía ser de otra manera, son datos extraídos de herramientas de Google como Google Analytics y Search Console.
Dicho de otra manera, gracias a Site Kit by Google vas a poder obtener información sobre cómo las personas encuentran y utilizan tu sitio web o blog, cómo mejorar y monetizar su contenido, y todo esto directamente desde el panel de administración de WordPress.
¿Para quién es el plugin Site Kit? Ventajas y beneficios
Para todos. Así de claro. Tanto si eres el dueño de una web, como si eres desarrollador o bien creas sitios web para clientes, si eres creador de plugins o proveedor de alojamiento web.
Las ventajas que el plugin ofrece hacen que su uso sea beneficioso para todos.
Por ejemplo, si tienes un sitio web, Site Kit te ofrece:
- Verificar que eres el propietario de tu sitio web en Search Console. ¡Olvídate de tener que pegar el trozo de código de validación para corroborar que eres el propietario.
- Fácil acceso a relevantes estadísticas actualizadas desde tu escritorio de WordPress. ¡Ahorra tiempo!
- Te muestra estadísticas combinadas de Google Search Console, Google Analytics, PageSpeed Insights, AdSense. Lo que significa que de un vistazo tienes acceso a todas para tomar siempre la mejor decisión.
- Nada de tocar código. Configurar todo en unos pocos clics de ratón.
Posibles conexiones disponibles
La verdad es que no sé si en el futuro habilitarán más conexiones, pero ahora mismo, cuando instalas el plugin gratuito de Site Kit by Google, te permite realizar conexiones a:
Google Search Console
Vas a poder ver en tu WordPress de un vistazo tus datos sobre clics, impresiones, CTR y posición media, así como las mejores consultas de búsqueda de los últimos 28 días por defecto.
Google AdSense
Vas a poder ver datos sobre tus páginas con mayores ganancias.
Google Analytics
Vas a poder echar un vistazo rápido sobre tu audiencia: número de usuarios, número de sesiones, porcentaje de rebote, duración de las sesiones. Además, podrás ver las páginas más visitadas y qué canal es el que te trae más tráfico (espero que sea el orgánico ;-)).
PageSpeed Insights
Conoce al momento cuánto de rápido carga tu sitio web con datos extraídos de la propia herramienta de Google para medir la velocidad de carga.
Google Tag Manager
Espero que estés utilizando esta maravilla y le estés sacando provecho. Site Kit te permite conectar con Google Tag Manager. ¡Monitoriza tus objetivos!
Optimize
¿Creas Tests A/B? Pues que sepas que esta herramienta de Google te permite. Sinceramente, yo aún no la he utilizado, pero tiene buena pinta. Sea como sea, Site Kit también permite conectarse a Optimize.
Cómo instalar el plugin Site Kit by Google
Como cualquier otro plugin gratuito de WordPress, el plugin de Site Kit lo puedes encontrar en el repositorio de plugins gratuitos de WordPress.
Los pasos que tienes que hacer para instalar Site Kit by Google son los siguientes:
Instala Site Kit by Google
Tienes dos opciones. O bien te lo descargas primero y luego lo subes a tu WordPress. O bien directamente los instalas desde el panel de administración de WordPress.
Si eliges esta segunda opción lo que tienes que hacer es:
- En el Escritorio de WordPress ve al menú Plugins, Añadir nuevo.
- En la pantalla que aparece, busca el plugin escribiendo su nombre: «site kit by google». Verás que te aparece en la lista. Ahora pulsa el botón Instalar.
Activa Site Kit by Google
- Una vez se haya instalado. Pulsa Activar, para activarlo.
Configura Site Kit by Google
- Una vez lo has activado, te aparecerá el siguiente mensaje:
- Evidentemente, pulsa en el botón Iniciar la configuración. Cuando lo haces, te abre una página de Google, en inglés, que te da la bienvenida y que te indica los pasos para configurar la herramienta. Pulsa en el botón de Iniciar Sesión con Google (Sign in with Google).
- Cuando pulsar para iniciar sesión, tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Google (la que utilices para el sitio web que estás configurando) y tendrás que concederle distintos permisos que te va pidiendo como el aquí te pongo:
- Una vez concecidos todos los permisos del mundo mundial, es cuando empieza realmente la configuración. El primer paso es validar que eres el propietario del sitio web.
- Site Kit by Google se encarga de ello. Pulsa en el botón «Proceed».
- Una vez te lo ha verificado. El segundo paso es permitir que tu sitio web pueda acceder a los datos de la cuenta de Google.
- Si todo va bien te saldrá el siguiente mensaje:
- Pulsa en «Go to my Dashboard».
Te aparecerá que ya estás conectado a Search Console. Ahora puedes conectar con el resto de servicios como Google AdSense, Google Analytics, PageSpeed Insight, etc…
Mientras más servicios conectes, más información útil tendrás en tu dashboard o panel para analizar de un vistazo.
Ahora ya solo te queda acceder a los desde la opción de menú Site Kit – Escritorio, desde el panel de administración de WordPress.
Mi opinión sobre Site Kit by Google
No quiero terminar el artículo sin por lo menos hacerte mi valoración inicial sobre el mismo.
Me parece bien que Google y WordPress «trabajen» juntos. Ambos tienen un gran pastel dentro del mercado y no está de más esa colaboración e intento de hacer bien las cosas, y sobre todo facilitar la vida a los usuarios.
La primera impresión del nuevo plugin Site Kit by Google es positiva. Parece fácil de utilizar, fácil de configurar.
Entiendo que irán mejorando y añadiendo nuevas funcionalidades poco a poco. Quizás deberían pensar más en los usuarios más noveles y hacer unas guías en vídeo sobre como llevar a cabo la configuración.
Sin ir más lejos, de primeras yo mismo he tenido problemas, porque utilizo varias cuentas de Google, no estaba como propietario en algunos sitios web donde he probado a configurar el plugin, etc…
Eso ha hecho que mis primeras veces no haya ido bien a la primera. Y he tenido que resetear conexiones una y otra vez hasta resolver todo.
Otro punto interesante sería añadir información útil sobre qué pueden hacer los usuarios con los datos. Es decir, mucha gente dirá: ¡vale! ¡qué bonitos datos! Pero y ahora… ¿qué hago con ellos?
Se podrían añadir unos tips o consejos que ayuden al análisis de los datos.
Por último, desde el punto de vista SEO… hay dos aspectos que quiero comentar.
- Nunca he sido partidario de dashboards con datos actualizados en WordPress, ya que considero que la carga de esos datos actualizándose en todo momento, está arañando ancho de banda de tu alojamiento web. Entiendo que habrán pensado en ello y tampoco voy a ser más papista que el Papa.
- El segundo de los aspectos relacionados con el SEO es cómo pueden interpretar los datos los usuarios. Es muy probable que los clientes «exijan» a sus SEOs a optimizar aún más la velocidad de carga del sitio web porque el panel de Site Kit by Google conectado con PageSpeed Insights arroja una mala puntuación. Y tocará al SEO de turno explicar que no tiene por qué conseguir el 100% en esas valoraciones.
Sea como sea, considero que si has llegado hasta aquí, mi recomendación es que instales el plugin, conectes los servicios disponibles, como mínimo Google Analytics, Search Console y PageSpeed Insights, y sobre todo, que analices los datos para intentar mejorar el SEO de tu sitio web. ¿Qué me dices?
Te dejo aquí algunos enlaces con más información:
- Sitio Oficial del plugin https://sitekit.withgoogle.com/
- URL del repositorio de WordPress para descargar el plugin https://es.wordpress.org/plugins/google-site-kit/
- Anuncio de Google sobre Site Kit el pasado día 31 https://webmasters.googleblog.com/2019/10/site-kit-is-now-available-for-all.html