Informe mensual abril 2019

5
(2)

Se suele decir que lo bueno se hace esperar, pero esta vez no es el caso. Así que sin más dilación, me pongo al día con los informes mensuales y, recién salido del horno, ya tienes aquí el informe mensual de abril 2019.

Informe mensual abril 2019

Lo acontecido en abril 2019

Rediseño rafalabrador.com y sendaseo.com

En esto del marketing digital, quedarse quieto no es una opción. Todo ocurre demasiado deprisa.

Es por eso que a principios de año estaba creando un nuevo funnel para la secuencia de bienvenida para nuevos suscriptores.

Dicho en castellano y para que lo entiendas, con la ayuda de Sandra, copywriter para infoproductos, de sandrado.com, hemos creado una serie de emails automatizados que una vez te suscribes a mi blog, recibes una master class gratuita, como gancho para incentivar la suscripción, y posteriormente, te envío algunos emails, dándote la bienvenida y con una oferta especial al final de los mismos.

Es algo que hoy día funciona muy bien si lo tienes bien optimizado y yo en eso soy un desastre. Por eso era hora de poner orden en los temas del email marketing.

Evidentemente, ese nuevo funnel, desencadena una serie de acciones, por mi parte, que sí o sí tenía que afrontar.

Me refiero al hecho de crear un nuevo curso con un contenido sublime, que se ofrece al final del funnel, entre otras cosas.

Así pues, para que te hagas una idea, al tirar del hilo fíjate todo lo que he tenido que hacer:

  • Funnel de bienvenida
  • Master class gratuita
  • Landing para Lead Magnet
  • Call to actions para la master class gratuita
  • Secuencia del funnel en ActiveCampaign
  • Curso para el final del funnel
  • Etc…

Esto y alguna cosa más, era el mínimo viable para ponerlo todo en marcha.

Pero ocurrió un problema.

Al ir a crear la nueva landing para el lead magnet, es decir, la página que comúnmente llamamos «gratis», que simplemente sirve para ofrecer tu lead magnet a cambio de un email, me encontré con numerosas dificultades con el diseño por temas de responsive.

Es decir, no era capaz de cuadrar los elementos en pantalla cuando cambiaba el tamaño de pantalla.

Te doy más detalles, la plantilla que utilizaba era Enfold, y el maquetador Thrive Architect.

Me puse en contacto con el soporte de Thrive Architect para ver qué opciones tenía, ya que mirando el foro, vi que no era el único con problemas. Desde el soporte de Thrive, se conectaron a mi web, intentaron solucionar el error y solamente lo consiguieron cambiando el theme Enfold por uno de los de por defecto de WordPress.

Te puede interesar:  Informe mensual octubre 2021

Es decir, había una incompatibilidad, justamente en ese momento, qué casualidad, entre Enfold y Thrive Architect con respecto a hacer un diseño responsive.

Tenía dos opciones:

  • Esperar que el creador de Enfold o Thrive solucionaran dichas incompatibilidades.
  • Coger el toro por los cuernos, liarme la manta a la cabeza, o cualquier otra expresión similar y hacer un rediseño, que ya tenía en mente, pero no estaba planificado para este trimestre.

Y así es como de golpe y porrazo, el día 1 de abril me vi involucrado en, no solamente hacer las tareas más arriba numeradas, sino también en hacer las siguientes:

  • Rediseño de rafalabrador.com por completo
  • Aprovechar el nuevo rediseño para explicar mejor qué hago, a qué me dedico y en qué puedo ayudarte.
  • Eso se traduce en nuevos servicios, productos y formaciones.
  • Rediseño de sendaseo.com como plataforma de formación.

Como comprenderás, esto no se hace de la noche a la mañana y tampoco tengo todas las horas del día para hacerlo. Así que la mayor parte del trabajo en abril ha recaído en llevar a cabo este «lavado de cara» del proyecto, que ya le hacía falta y que creo es necesario en proyectos digitales hacer cada X años.

Pero para que esto no sea solamente contarte «mis penas», voy a darte información práctica por si te sirve o si estás pensando en un rediseño de tu web.

Plantilla Astra PRO y Elementor PRO

Tardé unos días en decidirme, pero finalmente he elegido Astra PRO como plantilla o theme para el nuevo WordPress y Elementor PRO como constructor visual o page builder.

Me había quedado un poco obsoleto en saber qué plantillas funcionaban mejor hoy día, y después de recibir consejo de los mejores diseñadores web y leer un poco aquí y allá, mi decisión estaba tomada.

Astra PRO me ha convencido porque está muy pensada para el SEO. Por ejemplo, es muy rápida y ligera de peso, y además tiene un muy buen marcado de datos. No en vano, los creadores son los mismos del plugin Schema Pro.

Además, es muy versátil y personalizable, se integra genial con los constructores visuales, y una cosa que me gusta son los hooks que tiene, que te permite generar contenidos reutilizables o cabeceras personalizadas para luego utilizar en cualquier parte de la web, en función de las reglas de elijas.

Su complemento ideal es Elementor, o por lo menos para mí lo está siendo. Cero problemas por ahora. Y eso para mí es importante, ya que con Thrive Architect, cada 2×3 había algún «error raro» o «comportamiento extraño» de esos que no sabes por qué ocurre y te descoloca. Supongo que sería cosa de la combinación Enfold con Thrive, pero ya que he dado el paso de cambiar de plantilla, necesitaba probar otro builder distinto.

Te puede interesar:  Informe mensual julio 2018

Elementor PRO lo he elegido por varios motivos.

Uno ha sido que las webs que veía que me gustaban, miraba y veía que estaban hechas con Elementor. Otro motivo es que me gusta su panel para diseñar. Para mí bastante más intuitivo que el de Thrive Architect.

Otra cosa que me ha convencido es que todo lo que se me ocurría hacer lo he podido hacer. Sin tener que recurrir a código ni programación. Eso mola.

Como punto negativo, el soporte tienen que mejorarlo sí o sí. Es por email y tardan una barbaridad en responder y no muy allá. Si no, ¿para que pagamos? Eso sí, hay algunos gurús en YouTube que se han hecho algunos tutoriales muy chulos donde explican lo que se puede hacer con Elementor. Están muy bien.

Captación de leads

Otro punto importante ha sido tomar la decisión basándome en la necesidad de integrar ActiveCampaign en mi nuevo sitio web y no sufrir, como me ocurría con Thrive Leads y sus paranoias.

Por ahora, Elementor PRO está cumpliendo con creces las expectativas y me está permitiendo seguir teniendo las mismas funcionalidades que tenía implementadas con Thrive Leads.

Eso sí, me ha costado dar con la tecla de algunas opciones. Y aún me quedan muchas pruebas que realizar para comprobar que no me he dejado nada fuera, y cumplo con la RGPD de las narices.

Así otro punto positivo para Elementor PRO.

Memberpress y LearnDash

Por último, te hablo de Senda SEO. Senda SEO es mi sitio web de formación SEO. En 2018 albergó mi Reto sobre cómo multiplicar las visitas gracias al SEO y en 2019 va a tener una mayor peso, ya que pasa a ser mi Escuela SEO.

Estoy recopilando mis diversas formaciones y cursos de SEO para que todos estén en Senda SEO. En principio, se van a vender de manera individual, pero no descarto que termine siendo una membresía.

Por tanto, el sitio web está sufriendo un rediseño igual que le ha pasado a rafalabrador.com.

Pensaba haber utilizado Divi para Senda SEO, pero la verdad es que me estaba funcionando tan bien la combinación Astra + Elementor que al final he utilizado lo mismo.

Para el tema de los cursos, sendaseo.com ya contaba con un memberpress y ahora le he añadido LearnDash que he pillado de nobuna.com. Por cierto, si no conoces nobuna.com ya estás tardando. Yo no lo conocía hasta hace unos días. ¡Gracias Óscar por la recomendación! 😉

Te puede interesar:  Informe mensual julio 2019

El caso es que ahí estoy liado con la chapa y pintura de los cursos, intentando cubrir las necesidades que alumnos como tú me pedisteis en su momento.

Contenidos en el blog

Después de las cinco piezas de contenido que publiqué en marzo, abril solo ha dado para dos artículos:

En el primer artículo trato un tema que es recurrente en las dudas que tienen mis clientes y que realmente hace falta mucha más información al respecto.

He pretendido explicar qué es y sobre todo, cómo tratar y solucionar los problemas de cobertura del índice que Search Console te envía por email.

El segundo artículo es el informe del mes. Esta vez se han juntado el de marzo y abril saliendo con una semana de diferencia.

Datos de Google Analytics

Es momento de los datos. La primera, los datos totales, la segunda los datos orgánicos, es decir, los que importan a nivel SEO ;-).

Tráfico total de abril 2019

Tráfico total abril 2019
Tráfico total abril 2019 según Google Analytics

Tráfico orgánico de abril 2019

Tráfico orgánico abril 2019
Tráfico orgánico abril 2019 según Google Analytics

Otro más que siguen creciendo los datos y esta vez con dos dificultades añadidas:

  • Por un lado, la Semana Santa, que si te fijas en las gráficas, verás que hay un valle que no solamente afecta al fin de semana.
  • Por otro lado, abril tiene un día menos que marzo. De haber tenido 31 días, se hubieran superado las 5.000 sesiones orgánicas en abril.

El tráfico por canales queda así este mes de abril:

Canales de tráfico abril 2019
Canales de tráfico abril 2019 según Google Analytics

Datos de Search Console

Los datos de Search Console de abril comparados con los datos del mes de marzo son los siguientes:

Datos Search Console abril 2019 vs marzo 2019
Clics, impresiones, CTR y posición media en abril 2019 según Search Console

Índice de visibilidad de Sistrix

Índice de visibilidad de Sistrix abril 2019
Índice de visibilidad de Sistrix abril 2019

Es la misma que la que viste en el informe de marzo, ya que las saqué en la misma semana.

Como te expliqué en dicho informe, puedes ver cómo le ha afectado muy positivamente el cambio del algoritmo del 12 de marzo y luego cómo ha pegado otra subida ahora a final del mes de abril.

Suscriptores, seguidores y contactos

Afiliación y venta de infoproductos

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento: 2

¡No hay valoraciones hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

¡Muchas gracias por compartir!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

¿Te ha gustado el artículo?

Contrata mis servicios de Consultoría SEO.

¿Necesitas algo concreto?

Te puede interesar...

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te resulta complicado posicionar en Google?

Contrata mis servicios de Consultoría SEO.

Scroll al inicio

Suscríbete ahora y llévate mi Master Class gratuita para mejorar el posicionamiento de tus artículos.

Responsable: Rafael C. Labrador Villanueva Finalidad: envío de mis publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: tus datos estarán alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al acuerdo Privacy Shield, Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://rafalabrador.com/politica-de-privacidad/.

Master Class gratuita: Descubre cómo mejorar el posicionamiento de tus artículos y obtén resultados en 30 días.

Responsable: Rafael C. Labrador Villanueva Finalidad: envío de mis publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: tus datos estarán alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al acuerdo Privacy Shield, Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://rafalabrador.com/politica-de-privacidad/.