Este informe mensual de julio viene con algo de retraso. Lo habitual teniendo en cuenta las fechas en las que estamos :-). Estoy escribiendo esto a finales de agosto.
Este año no me puedo quejar de vacaciones… pero eso te lo contaré en unos días cuando publique el informe de agosto.
Julio suele ser el mes de las prisas. ¿Sabes por qué? Porque todo el mundo quiere cerrar todo lo pendiente antes de irse de vacaciones.
Y no siempre es posible. Todo lleva una planificación y las prisas nunca son buenas.
Dicho todo esto, voy ya al lío con lo interesante.
Lo acontecido en julio 2019
El mes de julio ha sido de mucho curro, tranquilo a nivel de updates por parte de Google, pero con muchas cositas hechas.
SEO en rafalabrador.com
Recién publicado el nuevo rediseño de la web los primeros días de junio y el update de Google de esos mismos días, tenía claro que julio tendría que dedicarle un buen puñado de horas al blog para remontar las posibles pérdidas de tráfico.
Al final, pese a tener un día más julio ha cerrado en negativo con respecto a junio. Puedes ver el detalle más abajo en las gráficas de Google Analytics.
Ha sido algo leve y no me preocupa. Cada año me ocurre igual, es acabar el cole y mi tráfico se resiente. Curioso, pero es así.
El mes pasado te expliqué detalles sobre la migración SEO. Este mes he estado implementando tareas SEO en el blog que han pasado por:
- Nuevos contenidos publicados, más abajo te cuento cuáles.
- Artículos remozados u optimizados a nivel SEO. Algunos de ellos con motivo de estar grabando nuevas clases del curso Mejora tu visibilidad y aumenta tus ventas de mi Escuela de SEO Senda SEO. Vídeos con ejemplos prácticos para los alumnos.
- Arreglando cosillas de SEO técnico. Reconozco que me gusta dejar todo bien limpito de problemas. Para esto, Screaming frog y SEMrush me ayudan mucho.
- Y he empezado a hacer muy tímidamente linkbuilding por mi propia cuenta. Es decir, no he delegado la tarea o comprado enlaces. Si no que estoy haciéndolo de manera artesanal. Reconozco que es un trabajo muy entretenido, conlleva muchas horas, pero es muy necesario y como no es algo que suela hacer yo, quiero ir probando para seguir aprendiendo.
Aparte del SEO también he estado mejorando aspectos generales del blog como: mismo diseño en todas las imágenes destacadas de los posts, resolviendo problemas de la migración «gutenberg», optimizando cosillas de algunos funnels, etc…
Nuevas lecciones en Senda SEO
Durante la primera quincena de julio, también he estado liado grabando y publicando los contenidos que me quedaban del nuevo curso que puse a la venta en mi Escuela de SEO.
Se tratan de lecciones prácticas en las que enseño como coger un post que ya tengas publicado y hacerle un SEO perfecto para que traccione el máximo tráfico posible.
Ya están completos los materiales del curso. Aunque ahora iré añadiendo más mejoras como transcripción del audio de los vídeos, etc…
Trabajo SEO con clientes
Aquí es donde realmente se aprende y donde uno tiene que dar lo mejor de sí mismo. Aunque muchas veces Google se empeñe en llevarme la contraria, cuando sé que llevo razón ;-).
Esto lo digo porque cuando ya tienes experiencia, uno tiene que tener confianza en el trabajo que realiza. Y como en SEO muchas veces los resultados no son inmediatos, sí sé que estamos construyendo a futuro y que nuestro esfuerzo se verá recompensado a larga, que es realmente lo que le importa a un negocio consolidado.
Por otro lado, te comento que últimamente me están llegando muchas migraciones y quería comentarte una serie de puntos que considero importantes:
- Si vas a migrar tu sitio web, por el motivo que sea, piensa que seguramente dentro de 3 o 5 años van a tener que volver a migrar, por lo que no pienses en el nuevo diseño como el definitivo. La tecnología avanza a tal velocidad que lo que es válido hoy, mañana ya no sirve.
- Así que no compliques el diseño de tu nuevo sitio web, sé simple, piensa en el usuario y sobre todo, ten en cuenta el SEO cuando estés pensando en la arquitectura de tu nuevo sitio web.
Ya he comentado en alguna ocasión que no me gustan las migraciones. Es imposible controlarlo todo. Pero sí se pueden simplificar los riesgos a la mínima expresión si cuentas con un SEO en tu equipo.
Un SEO que debe estar antes, durante y después de la migración. Y al que todos los departamentos deberán hacerle caso, dicho sea de paso jeje.
Backup
Este mes de julio también he dedicado un ratito a optimizar y realizar un super mega brutal backup de toda la empresa.
Tengo implementado un sistema con copias de seguridad diarias, semanales, mensuales. Un sistema con protección de datos, para que mis clientes sepan que toda su información está protegida y respaldada, etc…
Pero además, tengo por costumbre hacer una copia especial cada año antes de las vacaciones de verano. Así que ahí he estado liado también con la gestión y optimización del sistema de backups y distribución de los mismos.
Contenidos en el blog
No ha estado mal el mes de julio con los contenidos. He publicado cuatro posts.
El primer artículo es el informe mensual de lo acontecido en junio, como su propio nombre indica.
El segundo artículo es de esos contenidos que considero básicos y que muchas veces me olvido de publicar. Es decir, si me dedico al SEO, el cual utiliza mucha terminología desconocida por el gran público, no está de más tener una serie de artículos a modo de diccionario, que aclaren dichos conceptos ¿no crees?
¡Es útil tela! Ahora tengo dónde remitir cuando me preguntan ;-). Y además ya estoy en primera página para la búsqueda «qué son las SERPs».
El tercer artículo y cuarto artículo son piezas de contenido que espero ayuden a la comunidad SEO y de paso a mí mismo jeje.
No han sido fáciles de escribir. Ha sido una labor muy tediosa recopilar tanta información, pero creo que ha merecido la pena.
El de Eventos SEO es un listado, que iré actualizando, con la información más completa que he podido encontrar de la multitud de eventos SEO que se celebran en el mundo a lo largo del año. ¡Son una barbaridad!
El problema con este post es que me toca ir actualizando su contenido todo el rato, pero bueno, es lo que hay. También hay otro problema: me he dado cuenta que tengo que salir de la cueva, porque no he ido a casi ninguno de esos eventos. ¡Madre mía!.
Por cierto, ya estoy Top2, por detrás de Webpositer, para la búsqueda «eventos SEO».
El artículo de libros SEO tiene un propósito similar al de los eventos. Tener una información actualizada de los libros sobre SEO que se han publicado. La lista está basada en lo que he encontrado en Amazon.
Y como no puede ser de otra manera, ya estoy en primera página para la búsqueda «libros SEO» ;-).
Datos de Google Analytics
Vamos con los datos de Google Analytics. Primero la gráfica con el tráfico total, después la gráfica con el tráfico orgánico.
Tráfico total de julio 2019
Tráfico orgánico de julio 2019
El tráfico por canales del mes de julio:
Datos de Search Console
Los datos de Search Console de julio comparados con los datos del mes de junio son los siguientes:
Todo negativo este mes: menos clics, menos impresiones, casi mismo CTR y peor posición media.
Índice de visibilidad de Sistrix
Un par de apuntes sobre la gráfica de Sistrix:
- Si te fijas, la gráfica está sacada con datos hasta el 26 de agosto. Es lo que tiene haber estado de vacaciones y no haber sacado antes la gráfica jeje. Pero bueno, se ve julio también.
- Parece que se confirma lo que comenté el mes pasado: el update de marzo me hizo crecer y luego el de junio me ha regulado al punto donde debo estar, pero la tendencia de crecimiento está ahí. Es cuestión de obviar la joroba de ese periodo.
Suscriptores, seguidores y contactos
- Email: 499 contactos activos.
- Twitter: 1.068 seguidores.
- Facebook: 178 seguidores.
- Linkedin: 571 conexiones.
Afiliación y venta de infoproductos
- Escuela de SEO Senda SEO: 116,32€
- Webempresa: 44,50€
- Amazon afiliados: 2,01€
- Comisiones de servicios: 113,84€