Informe mensual marzo 2019

5
(2)

Ya te avisé que el informe mensual de marzo 2019 iba a salir tarde. Pero vamos, que… ¡casi me meto en mayo! y aún no lo había publicado.

Tenía excusa, llevo todo el mes de abril metido en algo que… bueno… eso lo dejo para el mes que viene.

El caso es que ya estás tardando en enterarte de lo ocurrido en marzo. Sigue leyendo 😉

Informe mensual marzo 2019

Lo acontecido en marzo 2019

Actualización del algoritmo de Google

Voy a empezar por esto ya que en marzo hemos tenido otra sacudida de las buenas.

Con tanto terremoto en las SERPs, al final voy a terminar rankeando para palabras clave relacionadas con la temática «terremoto» jajaja.

Pues como te digo, el pasado día 12 de marzo, Google confirmó, a través de su cuenta oficial en Twitter para estas cosas, que estaban liberando una actualización del núcleo.

Te aseguro, que por muy bueno que seas en esto, cuando Google utiliza las palabras «broad core algorithm update», todos nos ponemos a rezar jaja.

Por suerte esta vez, o quizás por mi buena labor como SEO ;-), los proyectos que tengo entre manos no se han visto afectados negativamente. Al revés, algunos han subido un escalón brutal y otros ni se han inmutado (que esto también es bueno).

Sinceramente, como la cosa ha ido bien, no me he parado a analizar en profundidad qué puñetas ha pasado o qué ha cambiado, pero sí he visto correlación entre sitios que cayeron el agosto pasado y ahora han recuperado parte de lo perdido.

Pero ya te digo que no me he metido a analizar más el tema. Y tendré que hacerlo en algún momento, ya que tiene pinta que cada año vamos a tener dos o tres de estas actualizaciones.

Sea como sea, cuando estés leyendo esto ya sabrás si te has visto afectado negativamente o positivamente. Cuéntame tu caso en los comentarios.

Si caíste el pasado agosto 2018 y has vuelto a caer ahora en marzo 2019, o bien no estás haciendo nada o bien lo que estás haciendo lo estás enfocando mal.

Lo normal habrá sido: sitios que han caído en agosto 2018 han subido en marzo 2019. Eso por lo menos es lo que me ha ocurrido a mí en los sitios que hemos estado trabajando el SEO en dicho periodo.

Proyectos de clientes

Aclarado que marzo ha venido marcado por la gran actualización del núcleo del algoritmo de Google, vamos a ver cómo ha ido la cosa con clientes.

Te puede interesar:  Informe mensual Junio 2018

No tengo permiso para publicar gráficas, pero te puedo decir el patrón que me he encontrado:

  • Proyectos que cayeron en agosto 2018 han subido brutalmente en marzo 2019.

Te lo comentaba antes. Algunos han recuperado lo perdido e incluso lo han mejorado. Otros han recuperado una parte pero no del todo.

SEO en rafalabrador.com

¿Cómo le ha afectado a mi web el cambio del algoritmo? Pues muy positivamente. Más abajo vas a poder ver la gráfica.

Google está reconociendo el trabajo bien hecho ;-).

Más abajo tienes los detalles.

Marketing en rafalabrador.com

En marzo ya hemos terminado el nuevo funnel de bienvenida para los nuevos suscriptores. Te avisaré cuando esté operativo.

Eso implica generar un nuevo curso de SEO que venderé al final de mismo, nuevo lead magnet, etc…

Empecé a ponerme las pilas creando las nuevas páginas y demás, pero enseguida me topé con un problema de incompatibilidades que me ha llevado a parar máquinas y hacer un brainstorming conmigo mismo, sobre cómo plantear toda la estrategia que tengo en mente.

Al final, la decisión ha sido coger el toro por los cuernos. Pero esto te lo contaré, con todo lujo de detalles, en el próximo informe mensual, ya que abril está siendo un mes «especial».

Y hasta aquí puedo leer. Espero que te guste el resultado cuando lo veas ;-).

Nichos y afiliación

Estoy contento porque este mes de marzo he creado un nuevo nicho de una temática que espero me traiga cosas buenas.

No puedo decirte aún sobre qué va, pero es algo que está de actualidad y va a estarlo aún más en un corto periodo de tiempo.

Sé que eso es un problema porque tendré que ir actualizando constantemente la información y aparte, cuando se pase la euforia perderá mucho flujo de tráfico.

Pero hay que probar cosas nuevas ¿no?

El caso es que en un rato en un fin de semana, compré dominio nuevo, monté una web con Divi, le he hecho un diseño más bien minimalista, he creado la estructura que tendrá la misma, he escrito algunos de artículos, le he metido Google Analytics, la he dado de alta en Search Console y ya está empezando a rankear.

Ahora mismo tiene 11 páginas indexadas nada más.

La estrategia es que voy a empezar primero a atacar palabras clave de cola larga. De hecho, ya estoy rankeando en primera página para algunas de esas frases. Son frases que o bien encuentro en otras webs de la temática o bien veo navegando por los distintos sitios relacionados con el tema.

No ha sido nada difícil rankear en primera página para ellas, ya que como te digo, es una temática bastante nueva y aún muy verde. De hecho ni siquiera las herramientas marcan aún volumen de búsqueda para las keywords, pero es una inversión a futuro. Mi predicción es que dentro de nada habrá mucha gente buscando sobre el tema.

Te puede interesar:  Informe mensual septiembre 2019

El sitio web es informacional, y la idea de monetización pasa, por ahora, por monetizar con AdSense. Pero aún no la he enviado a revisar por Google para que me permita poner anuncios.

Primero quiero darle un aspecto de consistencia y proyecto real, con todas las páginas básicas creadas: aviso legal, contacto, etc… y una base de páginas estáticas y algunos posts. Cuando lo tenga, entonces le diré a Google que me deje poner AdSense y a ver si la aprueba en un corto plazo de tiempo.

La pena es que se me acumulan las cosas pendientes y no quiero que se me quede rezagada. Iré viendo cómo hago malabares.

Porque, por ejemplo, este mes no he podido dedicarle casi nada de tiempo a los dos nichos que te comenté el mes pasado. Es lo que tiene. Las prioridades son proyectos de clientes, mi proyecto rafalabrador.com y luego los proyectos personales o de nicho.

Respecto de AdSense, comentarte que el mes de marzo ha sido flojo tela. ¿Te acuerdas que te comenté que había puedo Google AdSense en mi blog para probar? Pues febrero fueron 7,53€ y marzo han sido solamente 4,65€. Triste ¿verdad?. Es lo que hay.

Contenidos en el blog

Otro mes bastante prolífico. He publicado 5 artículos durante el mes de marzo.

El primer artículo surgió de una necesidad que tenía un cliente. Necesitaba eliminar de los resultados de búsqueda unas urls y le expliqué y ayudé para que pudiera hacerlo. Eso me dio la idea. Tenía que tener un post hablando sobre cómo eliminar o desindexar de manera rápida urls en Google y así lo he hecho.

Ahora mismo estoy en Top10 para búsquedas como «eliminar url de google», «desindexar url google», «quitar url de google», etc…

El segundo artículo es el de todos los meses: el informe de lo acontecido en el mes de febrero.

El tercer artículo también surge de algo que me encuentro en la mayoría de auditorías que hago: la carencia de enlaces externos. Es un concepto que no sueles entender y no te digo yo que sea un factor fundamental, que no lo es, pero es algo que aporta credibilidad y ayuda a mejorar la web. En el artículo te doy mi opinión y qué es lo que debes hacer.

El cuarto artículo es algo que tenía pendiente escribir. Soy consultor SEO. Me dedico a ello así que ya iba siendo necesario escribir sobre qué es un consultor SEO y a qué dedica su tiempo. Y quizás lo más importante: ¿Por qué debes contratar uno?

Te puede interesar:  Informe mensual julio 2020

Si quieres entender lo que hago y/o estás pensando contratar uno, te recomiendo que lo leas.

Por cierto, con este artículo tendré que lidiar con la intención de búsqueda. Ya que ahora mismo suelo estar en página 2 para «consultor seo» pero con la home. Y para la consultor «que es un consultor seo» he llegado a estar en posición 13 pero ahora ha caído a página 5 o así. Tendré que estudiar la home y esa url para que no canibalicen, mejorar el enlazado interno para lo que me interese y seguir trabajando el contenido. Y aparte, evidentemente, conseguir enlaces externos que sin ellos, para esta keyword poco se podrá hacer seguramente.

El último artículo del mes ha sido la brutal guía paso a paso sobre Google Tag Manager que me he currado. Y sí, no tengo abuela, pero es que es cierto. No sé cuántas palabras me salieron al final, pero en ella te explico paso a paso y con pantallazos qué tienes que hacer para poner Google Tag Manager en tu proyecto.

Es algo que sí o sí recomiendo a todos. Es un mundo por explorar esto de Google Tag Manager y hay que exprimirlo.

Datos de Google Analytics

Es momento de los datos. La primera, los datos totales, la segunda los datos orgánicos, es decir, los que importan a nivel SEO ;-).

Tráfico total de marzo 2019

Tráfico total marzo 2019 vs febrero 2019

Tráfico orgánico de marzo 2019

Tráfico orgánico marzo 2019 vs febrero 2019

Si te fijas, podrás ver cómo a partir del día 12 de marzo, la curva sube un escalón rozando las 200 visitas diarias en orgánico.

El tráfico por canales queda así este mes de marzo:

Tráfico por canales de adquisición

Datos de Search Console

Los datos de Search Console de marzo comparados con los datos del mes de febrero son los siguientes:

Comparativa datos Search Console marzo 2019 vs febrero 2019

Índice de visibilidad de Sistrix

Índice de visibilidad de Sistrix marzo 2019

Como he escrito tan tarde este informe, me he metido ya en datos de abril. Así que en la gráfica tienes que tomar nota de aspectos importantes:

  • Fíjate el subidón que me ha regalado Google después del cambio del algoritmo el 12 de marzo. Es el pico que puedes ver en la gráfica.
  • Fíjate que acabo de conseguir un nuevo máximo esta semana (estoy escribiendo esto el 27 de abril), es decir, por ahora la subida de marzo se mantiene. Algo importante a tener en cuenta durante las próximas semanas.

Efectivamente, estoy viendo correlación entre la gráfica de Sistrix, el aumento de visitas en Google Analytics y mejores posiciones de palabras clave dentro de las SERPs.

Suscriptores, seguidores y contactos

Afiliación y venta de infoproductos

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento: 2

¡No hay valoraciones hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

¡Muchas gracias por compartir!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

¿Te ha gustado el artículo?

Contrata mis servicios de Consultoría SEO.

¿Necesitas algo concreto?

Te puede interesar...

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te resulta complicado posicionar en Google?

Contrata mis servicios de Consultoría SEO.

Scroll al inicio

Suscríbete ahora y llévate mi Master Class gratuita para mejorar el posicionamiento de tus artículos.

Responsable: Rafael C. Labrador Villanueva Finalidad: envío de mis publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: tus datos estarán alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al acuerdo Privacy Shield, Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://rafalabrador.com/politica-de-privacidad/.

Master Class gratuita: Descubre cómo mejorar el posicionamiento de tus artículos y obtén resultados en 30 días.

Responsable: Rafael C. Labrador Villanueva Finalidad: envío de mis publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: tus datos estarán alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al acuerdo Privacy Shield, Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://rafalabrador.com/politica-de-privacidad/.