Informe mensual febrero 2019

5
(1)

Como decía el otro día en mi newslettercuando marzo mayea… mayo marcea. Pero justo ha sido decirlo y han vuelto las lluvias. Es lo que tiene.

Pues sí, ya es marzo y como siempre, ya toca hacer balance de cómo ha ido febrero con este informe mensual de febrero 2019.

Si no has leído el informe de enero, te recomiendo que le eches un vistazo.

Informe mensual febrero 2019

Lo acontecido en enero 2019

Proyectos de clientes

Bastantes horas del mes, van dedicadas a la Consultoría SEO de mis clientes. Con ellos trabajo de manera que día tras día, voy chequeando que no se está haciendo bien, desde el punto de vista SEO y que se puede mejorar.

Les pongo tareas para que corrijan posibles errores. Además, detecto nuevas oportunidades de palabras clave, y básicamente les voy marcando una hoja de ruta para mejorar el SEO.

Hago míos esos proyectos. Me involucro e intento siempre mejorarlos, ya no solo desde la perspectiva SEO, sino también desde el punto de vista del usuario, muy importante para el SEO también.

El SEO ha cambiado en los últimos meses, desde el cambio gordo del algoritmo en agosto. Las reglas de juego ya no son las mismas, y hay que trabajar por conseguir de nuevo la ansiada visibilidad.

Pero como te vengo diciendo desde hace tiempo, visibilidad centrada en la conversión. Eso hará que el proyecto sea viable y pueda seguir invirtiendo en mejorar otros aspectos.

Marketing en rafalabrador.com

Ya era hora que dedicase un tiempo todos los meses al marketing de mi propio sitio web ¿no crees? Este mes he seguido trabajando en el nuevo funnel de bienvenida para los nuevos suscriptores a mi newsletter. Lo estoy haciendo con la ayuda de una experta en copywriting para infoproductos. Te hablaré más adelante de ella.

El caso es que tengo aún mucho pendiente por hacer ahí, pero no me da la vida jeje. Estoy dando pasitos y tengo claro que en marzo quedará listo para ponerlo en marcha. Ya te iré contando.

Además, me estoy organizando en redes sociales. Y ya he empezado a hacer mis pinitos. Tengo todo un tablero de Trello con la programación en redes sociales que voy a ir publicando desde ya.

Si no lo has hecho ya, que sepas que me podrás ver en mi nuevo canal de YouTube (no seas duro con las críticas, mi idea no es ser YouTuber), me podrás ver en Instagram, en Facebook, en Twitter… con mis tips, consejos o trucos o como quieras llamarlos de SEO.

En Marzo te pondré enlace a todo, cuando ya esté todo rodado.

SEO en rafalabrador.com

¡Otro nuevo récord de visitas! Y eso que febrero sólo tiene 28 días. Sigo creciendo en número de visitas. Mola.

Básicamente, lo que estoy haciendo ahora es escribir artículos nuevos. Tal y como he comentado antes, el marketing que estoy planificando y haciendo en rafalabrador.com incluye el marketing de contenidos, por lo que en el tablero de Trello que tengo para esto, también estoy incluyendo posibles artículos SEO que deberán ir saliendo cada semana.

Te puede interesar:  Informe mensual agosto 2020

Espero poder cumplir con los hitos, aunque no es fácil por la falta de tiempo.

Lo que sí ayuda mucho es tenerlo todo planificado. Cuando empieza una semana, tengo claro qué tiene que quedarse listo en esa semana y la prioridad que tiene cada tarea.

Sobre ideas de artículos, la verdad es que van llegando solas con el trabajo diario:

  • Dudas SEO que me plantean personas como tú.
  • Dificultades que detecto cuando hablo de SEO con personas como tú.
  • Artículos que encuentro de la competencia que yo podría escribir y posicionarme también.
  • Etc…

Al final son multitud de ideas que surgen cada día. Hago un estudio de 5 minutos mirando si sería viable escribir un artículo sobre eso, por ejemplo mirando quién está en el Top10, si ya se ha escrito sobre eso, si tiene búsquedas, y lo anoto en Trello con alguna pincelada de la posible orientación que tendrá o páginas de referencia que luego serán enlaces externos en el artículo.

Si la idea no da para un post, a lo mejor si da para una publicación en redes sociales y/o un vídeo en YouTube, y ahí es donde entran en juego las redes sociales ;-).

Los artículos no sólo van a ser de SEO. Me he propuesto sacar uno o dos al mes artículos hablando de herramientas que utilizo o lo que se me ocurra, aunque no esté relacionado con el SEO.

Otra cuestión que he empezado a trabajar es en el nuevo diseño que tendrá la web. Lo pongo aquí en SEO, porque realmente lo que quiero es que sea un diseño óptimo pensado en el SEO.

Por ahora lo único visible ha sido la nueva página de recursos que he habilitado en el menú principal. No está optimizada a nivel de diseño, pero prefiero hecho a perfecto. Así que espero que te sea de utilidad y poco a poco la iré optimizando.

Actualizaciones del algoritmo de Google

Yo creo que esta sección ya no va a tener mucho más sentido de ahora en adelante.

Me explico.

Los algoritmos de Google creo que han llegado a tal punto que viven en una actualización constante. Así que nos vamos a tener que acostumbrar a ello.

Son tantas las pruebas que están haciendo, las plataformas, las nuevas tecnologías, los nuevos sitios web, etc… que es prácticamente imposible que «la cosa» se quede quieta un momento.

Así que revisa tendencias y mira si cada vez que se agita Google tus visitas bajan o suben.

Sensor SEMrush febrero 2019

Nichos y afiliación

Ya te conté el mes pasado que iba a meterle caña a Adsense, Amazon Afiliados, y en definitiva cualquier manera de monetización mediante el marketing de afiliados.

Por ahora te iré contando un poco cómo va el tema, y luego en función de la evolución y si lo considero interesante seguiré contándote algo más o no ;-).

Te puede interesar:  Informe mensual mayo 2019

El caso es que este mes de febrero he recuperado del olvido dos webs que tenía y que estaban ahí muertas.

Una es sobre un producto físico, handmade, de una artista que tenemos en la familia y que bueno… la idea es poner en valor su trabajo, vender si llegara el caso el producto, aportar valor a la posible audiencia que llegue a la web y de paso monetizarla para que se mantenga sola.

Por ahora, el trabajo ha pasado por un rediseño pensando más en el SEO y las nuevas necesidades: minimalismo, carga rápida, etc… He utilizado la plantilla Divi para esto. Es una plantilla que tengo y que hacía tiempo que no la utilizaba.

La verdad es que la plantilla ha mejorado mucho y es muy versátil. Una cosa que me ha gustado mucho es que tiene una puntuación en GTmetrix brutal, y eso que no tiene plugin de caché aún.

Puntuación Pagespeed Insights

La otra web que he recuperado del olvido es un antiguo blog de tecnología, internet, etc… Esta web era la que Google me baneó y me quitó Adsense. Ahora lo que he hecho es seguir los pasos del curso de Bruno Ramos de Adsense Avanzado, para hacer lo siguiente:

Ambos proyectos están listos para añadirles más contenidos y mejorar lo que ya tienen. A partir de ahí, pediré revisión en Google Adsense para ver si me aceptan de nuevo esta segunda web.

Lo que sí he activado ya es la afiliación de Amazon. Y ya han llegado los primeros clics, que no las primeras ventas ;.-).

¿Y sabes lo mejor de todo? Que todos estos cambios, rediseñados y demás me ha llevado muy muy poquito rato. Así que a poco que empiecen a dar algo de dinero, estarán amortizadas.

Ahh y queda una cosa más, que se me olvidaba. Como puedes observar, esta web tiene Google Adsense. Te comenté que quería probar. Pues bien, por si te pica la curiosidad, mi web con Adsense en el mes de febrero ha generado 7,53€.

Ingresos estimados de Adsense en febrero

Un par de meses más y me jubilo jajajaja.

La conclusión es que considero que es normal. Lo primero es que mi web no es una máquina de recibir visitas. Tampoco es de una temática propensa al clic. Tampoco he optimizado los anuncios, sino que está puesta ahora mismo la configuración automática.

Mi idea es quitar Adsense de mi blog cuando tenga otras webs aprobadas que sí estén pensadas para monetizar con Adsense. Pero mientras, ahí está.

Bueno. No me enrollo más. Voy con los contenidos del blog del mes de febrero y los datos.

Contenidos en el blog

¡Hasta 5 artículos he escrito este mes! ¡Estoy que lo tiro!

Te puede interesar:  Informe mensual junio 2021

El primero es el informe mensual de enero 2019. Un informe como éste, en el que te cuento todo lo acontecido ese mes así como las cifras y datos estadísticos.

El segundo es un artículo muy básico, pero que creo debo tener en mi blog. La idea surgió cuando analizando posibles keywords para escribir vi que esa consulta tenía bastantes búsquedas. El Top1 está ocupado por un artículo con muy poquitas palabras. Objetivo, arrebatar ese Top1. De momento, estuve Top3, aunque ahora ha caído. Habrá que darle calor este mes para ver si remonta.

El tercer artículo que he publicado este mes de febrero, no tiene nada que ver con el SEO, aunque sí era un experimento en sí. Mi amigo Álvaro lanzó su programa formativo y para promocionarlo, se nos ocurrió que podía escribir un artículo con mi opinión y posicionarlo.

Dicho y hecho, Top3 por debajo de las páginas oficiales del curso.

El cuarto artículo se me ocurrió por motivo de San Valentín. Hay otros artículos atacando la keyword «enamora a Google». Yo ya estoy en Top2 y enamorado de Google :-p. Fuera de coñas, te recomiendo que leas el artículo. Doy muchos consejos que te serán muy útiles.

El quinto artículo es un mega artículo en el que te enumero las mejores herramientas para buscar palabras clave. Sin duda, debes leerlo.

Datos de Google Analytics

Es momento de los datos. La primera, los datos totales, la segunda los datos orgánicos, es decir, los que importan a nivel SEO ;-).

Tráfico total de febrero 2019

Tráfico total de visitas en febrero 2019

Tráfico orgánico de febrero 2019

Comparativa de tráfico orgánico febrero 2019 vs enero 2019

¡Aguantando ahí! Algo más de sesiones en febrero, pese a tener 3 días menos el mes.

El tráfico por canales queda así este mes de febrero:

Canales de tráfico febrero 2019

Datos de Search Console

Los datos de Search Console de febrero comparados con los datos del mes de enero son los siguientes:

Comparativa datos Search Console enero 2019

Siguen mejorando los datos de clics. Lo que sigo sin estar contento es con la posición media.

Índice de visibilidad de Sistrix

Índice de visibilidad de Sistrix

Tenía que haber esperado a la semana que viene a publicar esta gráfica. En los datos diarios, parece que habrá subida, pero la realidad es que esta semana cayó un 15% la visibilidad. Tengo que intentar recuperar mi máximo y superarlo de nuevo.

Suscriptores, seguidores y contactos

Afiliación y venta de infoproductos

Otro mes que no cobro comisiones. He generado algunas, pero o bien por no llegar a los mínimos o bien porque se cobran pasados 30 o 60 días, el caso es que cobrar, no he cobrado ninguna. Así que, queda sin más info esta sección por ahora.

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en las estrellas para puntuarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento: 1

¡No hay valoraciones hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

¡Muchas gracias por compartir!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

¿Te ha gustado el artículo?

Contrata mis servicios de Consultoría SEO.

¿Necesitas algo concreto?

Te puede interesar...

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te resulta complicado posicionar en Google?

Contrata mis servicios de Consultoría SEO.

Scroll al inicio

Suscríbete ahora y llévate mi Master Class gratuita para mejorar el posicionamiento de tus artículos.

Responsable: Rafael C. Labrador Villanueva Finalidad: envío de mis publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: tus datos estarán alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al acuerdo Privacy Shield, Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://rafalabrador.com/politica-de-privacidad/.

Master Class gratuita: Descubre cómo mejorar el posicionamiento de tus artículos y obtén resultados en 30 días.

Responsable: Rafael C. Labrador Villanueva Finalidad: envío de mis publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: tus datos estarán alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al acuerdo Privacy Shield, Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://rafalabrador.com/politica-de-privacidad/.