Por fin se pasó la vorágine de Navidad. Todos los años me pasa igual. Llego con ganas de Navidad, de pasar más tiempo en familia, hacer muchas cosas, incluso adelantar trabajo…
Pero luego la realidad es otra bien distinta.
Los días pasan volados, vas como pollo sin cabeza y solo te da tiempo a hacer una quinta parte de lo que habías planificado. ¡Viva la Navidad! ¡Maldita Navidad! jajaja.
Pero ya es enero. El niño en el cole, la rutina vuelve a nuestras vidas. Es momento de presentarte el informe mensual de diciembre 2019.
Lo acontecido en diciembre 2019
Buf! Tal y como yo soy, este mes de diciembre tengo que echarme una buena bronca, porque entre pitos y flautas he trabajado bien poco.
Desde hace unos años computo las horas trabajadas con Toggl. Una herramienta muy fácil de utilizar y que sí o sí debes utilizar si eres autónomo y trabajas desde casa. Toggl u otra. El caso es obligarte a controlar las horas que pasas delante del ordenador trabajando.
Estas herramientas no mienten. Y me ha chivado que diciembre «me lo he pasado muy bien» ;-). Tal es así que 14 días del mes me dice que he trabajado menos de 1 hora. Y es que, siendo sincero, he tenido algún viaje y algún que otro compromiso que atender.
Como se suele decir, «que me quiten lo bailao», pero ahora tengo una cuesta de enero más pronunciada de lo normal ;-).
No todo ha sido cachondeo ¡eh! Que también he seguido yendo al fisio todos los puñeteros días.
Bueno, voy con el detalle.
Trabajo SEO con clientes
Como suele ser habitual, la mayoría de las horas del mes han ido para trabajo SEO en proyectos de clientes.
He seguido trabajando en el análisis y mega Excel que te comenté el mes pasado, preparando una mega Migración SEO. Es un trabajo monótono, poco automatizable, poco delegable y que conlleva altas dosis de concentración.
Por otro lado, en otros proyectos, estamos en una fases muy buena, ya que todas las posibles carencias técnicas las tenemos resueltas, por lo que estamos volcados en la generación y mejora de contenidos.
Lo malo de esto es que me supone un mayor esfuerzo, ya que tengo que analizar y analizar palabras clave, contenidos, competencia, etc… para lograr los objetivos intentando minimizar esfuerzos y recursos por parte del cliente.
¡Ah! y también me he tenido que pelear un algo con Google My Business. Por si no lo sabes, Google My Business es la herramienta gratuita de Google que permite que tu negocio salga en el mapa de Google.
Si tienes un negocio local, es decir, que vende localmente, es muy importante trabajar la ficha de GMB.
Lo de pelearme viene porque considero que Google no tiene aún refinados los procesos de modificaciones y rectificaciones de las fichas y tienes que buscarte la vida para que todo quede correctamente publicado.
Gestión de empresa
En diciembre también he dedicado un buen puñado de horas a la curación de emails o llámalo como quieras.
Me he desuscrito de muchas listas de correos. He ido actualizando la organización en carpetas de los mismos, he desactivado notificaciones por email de muchas herramientas, etc… Me ha llevado tiempo y aún me queda, pero siempre es buscando ser lo más productivo posible.
Este mes también ha habido bastante gestión de leads. Es decir, posibles propuestas de trabajo. Eso es bueno, pero quitan tiempo.
Lo mismo ocurre con la gestión de facturas, pese a tener una persona en mi equipo que se encarga de cerrarme el trimestre para ya dárselo a mi asesora fiscal.
Volviendo la vista atrás
Ya hemos dejado otro año y no viene mal volver la vista atrás y ver cómo ha ido la cosa. Voy a recopilar algunos datos.
- En 2019 he obtenido 54.607 sesiones de tráfico orgánico frente a las 16.693 que obtuve en 2018. Supone una mejora del 227,13%. No está mal, ¿no?
- Quitando los informes mensuales como éste, he publicado 26 artículos en 2019 frente a los 17 artículos publicados en 2018.
- Un dato más interesante: todos los artículos que he publicado en 2019 están en Top10, excepto uno: el de ActiveCampaign, que lo ha estado pero ya no.
- En 2019 he publicado el nuevo diseño de rafalabrador.com, el cual ha recibido muy buenas críticas.
- También en 2019 reconvertí mi Escuela de SEO, Senda SEO en una plataforma de formación SEO online, con un cuidado diseño y una experiencia de usuario única.
- Y muchos otros datos positivos en un año cargado de novedades.
Contenidos en el blog
Ya los he comentado antes, pero en diciembre he publicado 2 nuevos artículos solamente.
El primer artículo es el informe habitual del mes correspondiente.
El segundo es un artículo que tenía pendiente, ya que el concepto de «parent topic» es algo que suelo utilizar de manera habitual en labor SEO diaria y que de esta manera, siempre puedo remitir a mis clientes a esta pieza de contenido, para comprender mejor su significado e importancia.
Datos de Google Analytics
Como siempre, primero el tráfico total del mes comparado con el mes anterior y después el tráfico orgánico.
Tráfico total de diciembre 2019
Tráfico orgánico de diciembre 2019
¡Qué desastre! ¡Un 10% menos! ¡He perdido la barrera de las 5.000 sesiones! El mes pasado también bajé y te comenté que te contaría el por qué. Pues vas a tener que esperar al mes que viene jajaja. Porque no me ha dado tiempo a analizarlo.
Otra opción es que te suscribas a mi newsletter donde seguramente te lo contaré antes que por aquí ;-).
De todas maneras, y que no suene a excusa, en diciembre el tráfico de mi blog se resiente. Ya en el puente de diciembre se nota que la gente busca menos y desde las vacaciones de Navidad de los colegios hasta su vuelta después de Reyes, se nota siempre que el tráfico baja un escalón.
El tráfico por canales del mes de diciembre:
Datos de Search Console
Los datos de Search Console de diciembre comparados con los datos del mes de noviembre son los siguientes:
Índice de visibilidad de Sistrix
Suscriptores, seguidores y contactos
- Email: 473 contactos activos.
- Twitter: 1.089 seguidores.
- Facebook: 181 seguidores.
- Linkedin: 630 conexiones.
Afiliación y venta de infoproductos
- Amazon Afiliados: 7,12€
- Escuela de SEO Senda SEO: 17,55€
- Comisiones de servicios: 32€